Hemorragia Obstétrica: Un Desafío en la Salud Materna en México
La hemorragia obstétrica, especialmente la hemorragia postparto, es una de las principales causas de morbimortalidad materna a nivel mundial. En México, esta condición sigue siendo un problema de salud pública que requiere atención urgente, estrategias de prevención y tratamiento oportuno.
Según datos oficiales de la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la hemorragia obstétrica sigue siendo una de las principales causas de muerte materna en el país. Esta situación es particularmente preocupante en zonas rurales y comunidades con acceso limitado a servicios de salud especializados.
Causas
La etiología de la hemorragia postparto es multifactorial, entre los que destacan los siguientes factores:
- Atonía uterina (la causa más frecuente)
- Retención de restos placentarios
- Trauma (vagina, cérvix e incluso ruptura uterina)
- Trastornos de la coagulación
Estrategias de Prevención y Tratamiento
El manejo oportuno de la hemorragia obstétrica es clave para evitar consecuencias fatales. La atención medica debe de enfocarse en la prevención el diagnóstico temprano y certero de esta entidad, así como el tratamiento.
Tratamiento
El balón de Bakri es un dispositivo médico utilizado para controlar la hemorragia postparto secundario a atonía uterina. Se introduce en el útero de forma transvaginal o transabdominal, según sea el caso. Se instila, realizando compresión a las paredes uterinas, ayudando a detener la hemorragia.
La hemorragia obstétrica continúa siendo un reto para la salud materna en México. La capacitación del personal de salud, la implementación de protocolos adecuados y el acceso a tecnologías como el balón de Bakri pueden marcar la diferencia en la reducción de la mortalidad materna. La atención oportuna y la prevención deben ser prioridades en los servicios de salud para garantizar el bienestar de las madres y sus hijos.
Referencias
- Secretaría de Salud. (2022). Informe sobre la mortalidad materna en México. Disponible en: www.gob.mx/salud
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (2021). Estadísticas de mortalidad materna. Disponible en: www.inegi.org.mx
- Organización Mundial de la Salud (OMS). (2022). Prevención y manejo de la hemorragia postparto. Disponible en: www.who.int
- FIGO Safe Motherhood and Newborn Health Committee. (2019). Manejo de la hemorragia obstétrica con el balón de Bakri. International Journal of Gynecology & Obstetrics, 144(3), 322-327.