La laparoscopia es, en el siglo XXI, la técnica quirúrgica por excelencia para la extirpación de masas o tumores anexiales. Aunque existen otros métodos para realizar estos procedimientos, ha demostrado ser una cirugía mínimamente invasiva. Además, presenta en los pacientes un proceso de recuperación más rápido y menos tiempo de estancia hospitalaria.
Este procedimiento quirúrgico es beneficioso para los especialistas ya que permite combinar varios procesos (de diagnóstico y terapéuticos) en un mismo momento. Por consiguiente, según un estudio de la Revista de Ginecología y Obstetricia de México, las principales ventajas de la laparoscopia son:
En primer lugar, la laparoscopia tiene gran importancia en el diagnóstico y detección de implantes tumorales. Asimismo, es muy común ordenar este procedimiento en casos de pacientes que presentan un malestar abdominal prolongado. Sin embargo, solo se recomienda luego de que no se pueda dar un diagnóstico claro tras la realización de otros exámenes de laboratorio.
Como es sabido en la comunidad científica, la laparoscopia permite detectar y tratar de manera anticipada una serie importante de anomalías. Algunas de estas son:
En el caso particular de las mujeres, la laparoscopia se destaca a la hora de detectar y tratar:
Según un estudio hecho por la Universidad de Guanajuato, de un total de 30.174 intervenciones laparoscópicas, registradas en el Sistema Hospitalario, el 79.7% fueron realizadas en pacientes mujeres y el 20.3% en hombres. Esto demuestra que la laparoscopia continúa posicionándose como un procedimiento insignia en el diagnóstico y tratamiento de diferentes anomalías asociadas con patologías ginecológicas y urológicas frecuentes en pacientes mujeres.
Asimismo, la laparoscopia ayuda a dar diagnósticos más certeros. Principalmente en aquellos casos asociados a alteraciones bioquímicas y demás condiciones o anomalías que no pueden ser diagnosticadas por medio de métodos convencionales como el ultrasonido o el PET-SCAN.
Además de ser un procedimiento realmente efectivo, la laparoscopia es poco riesgosa para el paciente y, en general, no presenta ninguna complicación. Sin embargo, algunos pacientes pueden presentar sangrado, dolor punzante después del procedimiento o infecciones en la incisión que se realiza. Para esta situación debe darse al paciente el cuidado adecuado para su caso en particular.
El riesgo de sufrir alguna complicación se disminuye aún más si el procedimiento se realiza con equipos e implementos altamente especializados como el EasyInstrument System de A.M.I. Este cuenta con:
¿Quieres conocer cómo adquirir este equipo? Contáctate con DEMESA, distribuidor oficial y autorizado del Sistema AMI EasyInstrument.
Por último, no olvides seguirnos en nuestras redes de Instagram, Facebook y LinkedIn.
Chávez-Saavedra, G., Lara-Lona, E., Hidalgo-Valadez, C., Romero-Salinas, N., & Méndez-Sashida, G. D. J. (2019). Experiencia en procedimientos laparoscópicos en México durante 2015:¿ dónde estamos?. Cir Cir, 87, 292-298. Recuperado el 13 de agosto de 2021, en https://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2019/cc193h.pdf